En el corazón de una operación de producción eficiente y segura se encuentra la esencial infraestructura eléctrica. La Auditoría de Hardware en Tableros e Instalaciones Eléctricas emerge como un faro proactivo para garantizar el óptimo rendimiento de estas instalaciones, cumplir con normativas y mitigar riesgos. Más allá de identificar problemas eléctricos y riesgos de seguridad, esta auditoría representa una inversión clave en la continuidad operativa, protegiendo activos cruciales como empleados y reputación. En un mundo tecnológico y automatizado, su implementación fortalece la línea de producción, asegurando un futuro más seguro y eficiente.
Objetivo
Evaluar la seguridad, eficiencia y estado general de los tableros e instalaciones eléctricas en una línea de producción específica. Se busca identificar problemas eléctricos, riesgos de seguridad y posibles áreas de mejora en la infraestructura eléctrica.
Método
Planificación Inicial
En la etapa inicial de planificación, se establece el alcance de la auditoría, que abarca tableros eléctricos, cables, conexiones y dispositivos relevantes, junto con la creación de un cronograma.
Levantamiento Visual
Durante la inspección visual, se realiza un análisis exhaustivo de las instalaciones eléctricas, registrando problemas evidentes, como cables desgastados o conexiones sueltas.
Análisis de Termografía
La fase de análisis térmico utiliza cámaras térmicas para identificar zonas con exceso de calor, indicando posibles problemas de sobrecalentamiento.
Verificación de Normativas
Se verifica la conformidad con normativas y regulaciones de seguridad eléctrica, evaluando dispositivos de protección como interruptores de circuito. Este enfoque integral busca garantizar el funcionamiento óptimo y seguro de las instalaciones eléctricas.
Ventajas
Conocimiento de la Línea
Dar una visión general y detallada del estado del tablero e instalaciones eléctricas de su línea y tener el primer paso para una ingeniería detallada.
Mejora de la Seguridad
Identificar y corregir problemas eléctricos y riesgos de seguridad para proteger a los empleados y prevenir accidentes.
Mayor Eficiencia Energética
Identificar y resolver problemas de sobrecalentamiento y sobrecarga para mejorar la eficiencia energética y reducir costos operativos.
Cumplimiento Regulatorio
Asegurar que las instalaciones eléctricas cumplan con las normativas y regulaciones, evitando sanciones y multas.
Reducción de Tiempos de Inactividad
Identificar problemas antes de que causen fallas mayores, lo que puede reducir los tiempos de inactividad no planificados.
Garantía
Un plan de acción con claras prioridades garantizando resultados precisos y beneficios duraderos para programar los futuros proyectos y modificaciones de sus instalaciones eléctricas